Reg. Sanitario C-36-000886

¿Qué es una espirometría y en qué casos hay que realizarla?

Publicado: 31 de marzo de 2025, 09:58 (Ayer)
  1. Pruebas médicas
¿Qué es una espirometría y en qué casos hay que realizarla?

Una espirometría es una prueba diagnóstica fundamental en el campo de la neumología que permite evaluar la función pulmonar de una persona. Se trata de un procedimiento no invasivo y sencillo que mide la cantidad de aire que una persona puede inhalar y exhalar, así como la velocidad con la que puede hacerlo.

En Amaro Centro Médico, en Moaña, somos expertos en su realización. ¿Quiere más información? Siga leyendo y le contamos todo lo que precisa saber al respecto.

¿En qué consiste una espirometría?

Durante una espirometría se le pedirá que respire a través de una boquilla conectada a un espirómetro, un dispositivo que registra y analiza los volúmenes y flujos de aire. La prueba puede incluir diferentes maniobras respiratorias, como inspiraciones y espiraciones profundas y rápidas, para obtener una evaluación completa de su función pulmonar.

¿Cuándo se recomienda una espirometría?

Su médico puede recomendarle una espirometría en diversas situaciones, entre las que se incluyen:

  1. Diagnóstico de enfermedades respiratorias. La espirometría es una herramienta clave para diagnosticar y clasificar enfermedades pulmonares como el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), la fibrosis quística y otras afecciones que afectan la respiración.
  2. Evaluación de la función pulmonar. Se utiliza para evaluar la función pulmonar en personas con síntomas como tos crónica, dificultad para respirar, sibilancias o dolor en el pecho. Así mismo, resulta muy útil en el seguimiento de enfermedades respiratorias crónicas y en la evaluación de la respuesta al tratamiento.
  3. Detección temprana de enfermedades pulmonares. También puede ser recomendada en personas con factores de riesgo para desarrollar enfermedades pulmonares, como fumadores, personas expuestas a sustancias tóxicas en el trabajo o personas con antecedentes familiares de enfermedades respiratorias.
  4. Evaluación preoperatoria. En algunos casos, es posible solicitar una espirometría antes de una cirugía para evaluar la función pulmonar y determinar el riesgo de complicaciones respiratorias durante o después del procedimiento.
  5. Seguimiento de trasplante de pulmón. Después de un trasplante de pulmón, la espirometría se utiliza para controlar la función del nuevo órgano y detectar posibles complicaciones.

¿Es segura la espirometría?

La respuesta corta es sí, se trata de una prueba segura y no invasiva. En general, no causa molestias significativas y se tolera bien por la mayoría de las personas. En algunos casos, puede presentarse una sensación leve de mareo o dificultad para respirar durante la prueba, pero estos síntomas suelen ser transitorios.

¿Cómo prepararse para una espirometría?

En general, no se requiere ninguna preparación especial para una espirometría. Sin embargo, es importante seguir las recomendaciones de su médico, que pueden incluir:

  • No fumar durante al menos 4 horas antes de la prueba.
  • No consumir bebidas alcohólicas ni cafeína antes de la prueba.
  • Evitar comidas pesadas antes de la prueba.
  • Usar ropa cómoda que no le impida respirar libremente.

¿Problemas respiratorios? ¡Sométase a una espirometría en nuestro centro médico en Moaña!

Si necesita hacerse una espirometría en Moaña, no dude en pedir cita previa en Amaro Centro Médico. ¡Le atenderemos encantados!

Noticias relacionadas

¿Cuándo es necesario realizarse una ecografía? 20 jun

¿Cuándo es necesario realizarse una ecografía?

20/06/2024 Pruebas médicas
En Amaro Centro Médico, centro médico en Moaña con una amplia trayectoria en el cuidado de la salud, queremos ofrecerle información precisa sobre las ecografías. Esta prueba diagnóstica es una herramienta fundamental para obtener imágenes del interior del cuerpo humano sin necesidad de recurrir a
Beneficios de los masajes anticelulíticos en las mujeres 25 feb

Beneficios de los masajes anticelulíticos en las mujeres

25/02/2025 Masoterapia
La celulitis es una preocupación estética común entre las mujeres, razón suficiente para que, en innumerables ocasiones, se busquen soluciones efectivas para mejorar la apariencia de esa propia piel. ¿Ha llegado hasta este artículo porque es, precisamente, el tema que le preocupa? Entonces tenemos
¿Cómo tratar el lumbago? 28 ene

¿Cómo tratar el lumbago?

28/01/2025 Fisioterapia
El lumbago, o dolor lumbar, puede convertir las tareas más sencillas del día a día en verdaderos desafíos. Lo sabemos muy bien desde Amaro Centro Médico, su centro médico de referencia en Moaña, ya que diferentes especialistas de nuestro cuadro médico (medicina general o fisioterapia) tratan
¿Qué seguro médico me conviene más? 24 dic

¿Qué seguro médico me conviene más?

24/12/2024 Seguros
¿Quiere acceder a la mejor atención médica sin preocuparse por los gastos? Un seguro médico le brindará la tranquilidad de saber que está cubierto en caso de enfermedad o accidente. Ahora bien, ¿cómo elegir entre las múltiples opciones disponibles? Es normal sentirse un poco perdido. Por eso, desde

Pida cita previa o visite nuestro centro

No dude en visitar nuestro centro médico en Moaña o ponerse en contacto con nosotros para solicitar cita previa y aprovechar los grandes beneficios y resultados de todos nuestros tratamientos. Trabajamos cada día con el objetivo de mejorar su salud y su calidad de vida. ¡Le esperamos!.

Contactar